Conozcamos a los socios: Mg Geol Norberto M. Mangin

Por Mg Geol Norberto M. Mangin (tecnica@cerroblanco.com.ar)

Tuve una formación técnica como TÉCNICO QUÍMICO y luego como TÉCNICO EN MINERÍA. La Escuela de Minería me permitió conocer a la Lic. Geol. BEATRIZ DE MAIO con quien trabajamos en INTI CONSTRUCCIONES en el sector de ROCAS y AGREGADOS; y ya en el tema continué mi formación como LICENCIADO EN GEOLOGIA con orientación Aplicada a Ingeniería en la UBA. Por esos años en INTI tuvimos una muy gran preparación y formación de experiencia junto a amigos como TORRENT, DI PACE, VALIENTE, MANSILLA, CHECKMAREW realizando trabajos para grandes obras como represas, centrales atómicas, caminos, RAS, petrografías, y clinker de cemento. Mucha patología de obra que me llevó a técnicas de microscopía, Difracción de Rayos X, Microsonda Electrónica para resolver los casos más complicados. 

Esta experiencia me sirvió para aplicarla en el ámbito privado cuando ingresé a KLAUKOL para desarrollo de nuevos materiales, mezclas adhesivas, revoques, proveedores de minerales, e iniciarme en el tema del cemento portland blanco. En los años de KLAUKOL pude aplicar los métodos que se mostraban en Europa para analizar patologías en este tipo de materiales, ya que fueron los mismo utilizados en mis años de INTI, con resultados muy satisfactorios en la Gerencia de Investigación y Desarrollo.

Mi especialidad luego me llevó a San Juan por ofrecimiento del Dr. JOSE LUIS MESTRE en la empresa CEMENTO CERRO BLANCO donde inicié la Gerencia de Desarrollo para las aplicaciones del cemento blanco importado en Argentina. Esta actividad me permitió continuar mi formación como MAGISTER en Geol. dirigido por la Dra. Geol. SILVINA MARFIL en la UNS Bahía Blanca, en el tema de agregados blancos para hormigones con cemento blanco. Desde los inicios de estas operaciones trabajé con CEMEX en el desarrollo del mercado, y que actualmente nuestro país alcanzó el nivel de construcción de los mayores ejemplos en Sudamérica con edificios de hormigón blanco como LÀVENUE, TORRES CONTANERA SUR, y otros menores en ejecución. En el Subcomité de Cementos de IRAM introduje cambios en las normas para actualizar los métodos de control del cemento blanco. Como fabricante de morteros premezclados secos logré exportar a CHILE los revoques monocapa de cemento blanco con muy buen éxito, y actualmente estoy trabajando con los revoques para aislación térmica utilizando mineral de perlita expandida. 

En todo este tiempo siempre me dieron oportunidad de crear nuevos laboratorios con métodos y equipamientos más complejos con aplicación a los materiales premezclados, y ser parte de proyectos de instalaciones de plantas. La AATH siempre me acompañó como el mejor ámbito para mostrar mis actividades; como la asistencia a los estudiantes en los concursos HORMIGOL (con varios triunfos!!); la relación con ingenieros y colegas de otras empresas en las reuniones; muchos clientes y amigos.

En San Juan hoy estoy iniciando una nueva actividad relacionada a la minería del cobre, en la que se necesitará más Tecnología del Hormigón para minería subterránea, infraestructura en alta cordillera, anclajes, caminos, y la remediación del ambiente.

 

Conozcamos a los socios: Mg Geol Norberto M. Mangin