Conozcamos a los socios: Ing. Ariel González

Conozcamos a los socios

Por Ariel González (Responsable de Calidad, Hormigonera del Interior): arielg@hormigonerahdi.com.ar

 

Me presento, soy Ariel González, Ingeniero Civil.

Nacido y criado en Río Colorado, Rio Negro; viví hasta mis 18 años junto a mis padres y mis dos hermanas. Luego me radiqué en la ciudad de La Plata para desarrollar mis estudios en la facultad de Ingeniería, perteneciente a la UNLP. En el transcurso de mi carrera, conocí a mi actual pareja, María Amor, madre de mi hija de 1 año, Olivia.

Mi primera experiencia laboral, destinada a las prácticas profesionales, no estuvo vinculada al rubro del hormigón. Aun así, fue un honor participar en la construcción del polideportivo Roberto Pando del Club Atlético San Lorenzo, club al que pertenezco desde que nací, gracias a mi abuelo. El polideportivo es un estadio de básquet y otras disciplinas del club que representa el puntapié inicial de la vuelta a Boedo, algo que todos los hinchas del club peleamos desde hace varios años.

Ahora sí, en el rubro hormigón, comencé ejerciendo como ayudante de la catedra de Materiales III (tecnología del hormigón) en mi facultad, acompañando a profesores referentes en el rubro como Carlos Fava, Claudio Rocco, Raul Zerbino, Leonardo Chekmarew y Dario Falcone, entre otros. Mi desempeño en la cátedra se dio en el transcurso de tres años, mitad siendo estudiante y mitad ya recibido de Ingeniero Civil.

Sin embargo, mi carrera profesional, fuera de la universidad, comenzó en el sector de laboratorio y calidad de la obra del sistema matanza Riachuelo, una obra muy demandante y de mucha capacitad técnica, donde estuve por un periodo de dos años. Contábamos con una planta hormigonera, instalada en obra en Dock Sud y otra planta de premoldeados destinada a dovelas de túnel, en General Rodríguez.

Comenzando el año 2018, ingresé a la empresa Mapei, desempeñándome como representante técnico comercial de aditivos para el hormigón, en las zonas de Patagonia y Cuyo, hecho que hizo que, junto a mi pareja, decidamos mudarnos a la Patagonia, puntualmente en la ciudad de General Roca, Río Negro. Desde aquí viajaba hacia las distintas plantas hormigoneras de toda la Patagonia, Cuyo y parte de la provincia de Buenos Aires.

Mi pasión por el hormigón me llevó a estar en constante formación. Realicé cursos de la AAHE, de la AATH, de CAMARCO; cursé tres posgrados, uno perteneciente a la UNLP, en hormigones especiales, y dos de la UTN de la Plata, referidos a hormigón fresco y hormigón eco sustentable. Actualmente, estoy en la recta final, cursando una maestría en tecnología y construcciones en hormigón en la facultad de ingeniería de Olavarría.

Al igual que a muchos, en la pandemia que nos tocó atravesar, combinando hobby con ganas de emprender, con mi pareja creamos: Hormigonzalez ®. En Instagram, nos pueden encontrar como @hormigonzalezok. En el emprendimiento creamos objetos de diseño y decoración en hormigón. Aquí combinamos mi conocimiento en hormigón y el diseño de María, quien es arquitecta.

El comienzo del 2023 no sólo cambió mi vida siendo papá, con la llegada de Olivia, sino también con un gran desafío laboral. Donde comencé a desempeñar mis conocimientos en el área, tomando el cargo de responsable de calidad de Hormigonera del Interior SRL, empresa líder en el rubro en la zona de Río Negro y Neuquén. Contamos con plantas hormigoneras en cinco ciudades de la zona, Regina, General Roca, Cipolletti, Neuquén y Añelo; me motiva el desafío de involucrarme en obras con distintas características, desde pequeña a gran envergadura.

Mi pasión y ganas de crecer en este ámbito me llevaron a ser un integrante más de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón, desde el año 2018. Agradecido de haber podido participar en los congresos de 2018, 2020 y 2022, deseo poder asistir al de este año 2024.

Conozcamos a los socios: Ing. Ariel González