Conozcamos a los socios: Dr. Ing. Claudio J. Zega

Hola! Nací en Nueve de Julio (B), allí cursé la primaria en un colegio religioso y la secundaria en la escuela técnica de dicha ciudad, con la especialidad de Técnico Mecánico, hecho que despertó mi interés por la ingeniería. Soy el mayor de tres hermanos varones, todos ingenieros, graduados en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (FI-UNLP)). Desde hace 16 años estoy casado con Luciana, a quien conocí cuando estaba estudiando en La Plata, donde residimos actualmente. Me gradué de Ingeniero Civil en el año 2000, época difícil para un ingeniero recién recibido. La tecnología del hormigón estuvo desde mis comienzos en el ejercicio de la profesión, cuando formé parte del Laboratorio de Ensayo de Materiales (LEMEIC) del Departamento de Construcciones de la FI-UNLP, y participé de la inspección y evaluación de distintas estructuras de hormigón.

Por esas cosas de la vida, un amigo de la facultad, que por ese entonces era becario en el LEMIT, me avisó de una convocatoria para una beca en dicho laboratorio, la cual me permitió continuar vinculado al hormigón aunque desde un enfoque diferente del anterior. Desde el año 2002 desempeño mis funciones en el Área Tecnología del Hormigón del LEMIT. Primeramente, como becario de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), período durante el cual cursé la Maestría en Tecnología y Construcciones de Hormigón en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), en Olavarría, bajo la supervisión del Ing. Ángel (Lito) Di Maio. El trabajo de tesis se enfocó en el estudio de la variación de las propiedades de agregados gruesos reciclados obtenidos de la trituración de hormigones desconocidos. Posteriormente, como becario CONICET, realice mi doctorado en la FI-UNLP bajo la dirección del Ing. Di Maio y del Dr. Raúl Zerbino. Finalicé el mismo en 2010 y mi tema de tesis se enfocó en el estudio del desempeño mecánico y durable de hormigones reciclados. Actualmente, soy Investigador Adjunto de CONICET y docente de la materia Materiales de la Carrera de Ingeniería Civil en la FI-UNLP.

La primera participación en un congreso de la AATH fue en la Reunión Técnica de Santa Fe, donde también expuse por primera vez. Desde entonces, he sido un fiel partícipe de las Reuniones Técnicas y Congresos organizados por dicha asociación y miembro de su Comisión Directiva en varias oportunidades.

Trabajo en colaboración con otros especialistas en tecnología del hormigón, tanto Ingenieros Civiles como Geólogos y Químicos, en temas vinculados con los agregados reciclados y distintos procesos de degradación del hormigón como la reacción álcali-sílice, el ataque externo por sulfatos y la carbonatación.

Mi interés por los temas vinculados con el cemento y el hormigón va junto con mi pasión por los autos y el automovilismo en general. También disfruto viajar y hacer actividades al aire libre tales como senderismo, kayak, ciclismo, entre otras.

Conozcamos a los socios: Dr. Ing. Claudio J. Zega